Puntos clave/descripción general
Las fuentes de energía renovable, como la eólica, la solar, el gas natural y las nuevas tecnologías de baterías, dependen de las innovaciones de la tecnología epoxi que les permite mayor eficacia, asequibilidad y escalabilidad.
Las resinas epoxi que se usan en construcción pueden ayudar a aumentar la vida útil de los edificios al mejorar la durabilidad de las piezas estructurales, los adhesivos de ingeniería y las pinturas.
Las resinas epoxi proporcionan una capa protectora que separa los alimentos y las bebidas del metal que se utiliza para fabricar las latas que los contienen. Los recubrimientos de resina epoxi también ayudan a minimizar la corrosión de los metales, que podría comprometer la seguridad de los alimentos o las bebidas.
Los epoxis se han sometido a pruebas exhaustivas para determinar los efectos sobre la salud y el medioambiente. El epoxi curado y endurecido es inerte y es poco probable que presente riesgos para la salud.
Usos y beneficios
Los epoxis se usan en una amplia variedad de aplicaciones industriales debido a su durabilidad, firme adherencia, resistencia química y otras propiedades especializadas.
Edificación y construcción
Las resinas epoxi que se usan en construcción pueden ayudar a aumentar la vida útil de los edificios y a disminuir la necesidad de restaurar y volver a pintar, al mejorar la durabilidad de las piezas estructurales, los adhesivos de ingeniería y las pinturas.
- Pinturas y revestimientos: las pinturas mejoradas con epoxi se secan rápidamente y brindan un recubrimiento protector duradero. Son útiles para aplicaciones de hierro fundido, acero fundido y aluminio fundido en fábricas, y se usan para fortalecer carcasas de metal ayudándolas a soportar daños por golpes u otros impactos. Los revestimientos de epoxi incluyen imprimadores anticorrosivos y revestimientos resistentes a la abrasión y al fuego.
- Pisos: los epoxis juegan un papel importante en las aplicaciones de pisos, particularmente en entornos que requieren superficies estériles, como instalaciones médicas y de procesamiento de alimentos. La naturaleza duradera de los epoxis hace que los pisos recubiertos con estos se pueden desinfectar con productos de limpieza más fuertes.
- Los epoxis también se usan en pisos decorativos y de alto desempeño, como pisos de terrazo, pisos con textura de granito y pisos de conglomerado de colores, y pueden mejorar el atractivo estético de materiales como el mármol. Los pisos de epoxi también se pueden mejorar agregando virutas de vinilo contrastantes a la capa superior de epoxi u otros aditivos, como arenisca para darles a los pisos una textura antideslizante.
- Tuberías y cañerías: las resinas epoxi se usan para fabricar tuberías y tanques compuestos y como recubrimientos para productos de acero tradicionales. Dado que el revestimiento de tuberías con epoxi tiende a ser duradero y resistente al cloro y a los microbios, puede ser una alternativa viable para reemplazar las tuberías viejas.
- Adhesivos de alto desempeño: los adhesivos epoxi de alto desempeño se pueden usar para fabricar madera laminada para decks, paredes y techos. Los epoxis generalmente son más resistentes al calor y a los productos químicos que muchos pegamentos, y pueden adherirse a la madera, el metal, el vidrio, la piedra y algunos plásticos.
Aplicaciones de energía renovable
Los epoxis contribuyen a una variedad de productos y tecnologías que ayudan a mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muchas fuentes de energía renovable (eólica, solar, gas natural, nuevas tecnologías de baterías y más) dependen de las innovaciones de la tecnología epóxica para ser más eficientes, asequibles y escalables.
Automotriz
La tecnología de revestimientos a base de epoxi se ha utilizado en vehículos durante más de 30 años. Se puede aplicar un recubrimiento anticorrosivo a base de epoxi delgado a la carrocería del automóvil como imprimador, y luego curar y cubrir con una capa superior que protege el imprimador del daño de la luz ultravioleta. Las resinas epoxi pueden ayudar a proporcionar adherencia al metal y resistencia al óxido y la corrosión en la carrocería del vehículo y otras piezas metálicas. El uso de resinas epoxi en los vehículos también puede ayudar a reducir el peso de los componentes automotrices, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de CO2 y de otro tipo.
Envasado de alimentos
Las resinas epoxi se han usado en el envasado de alimentos desde la década de 1950, y brindan una capa protectora para separar los alimentos y las bebidas del metal utilizado para hacer las latas que los contienen1. Si no se usan epoxis, el metal podría corroerse y hacer que las bacterias penetren en las latas. Esto podría dañar la seguridad de su contenido, así como la frescura y el valor nutricional de los alimentos. Las latas recubiertas con epoxi pueden tener una vida útil más larga, por lo que los consumidores pueden almacenar los alimentos durante períodos más prolongados. Las resinas epoxi también permiten que los alimentos locales de temporada se exporten durante todo el año y ayudan a preservar el sabor, la textura y el color.
Los envases de vidrio, como los que se utilizan para envasar alimentos, también suelen usar resinas epoxi para proteger las tapas metálicas de la corrosión.
Deportes y ocio
Las resinas epoxi pueden ayudar a que los equipos deportivos, como raquetas de tenis, esquís, equipos de golf, palos de hockey, cañas de pescar, kayaks y bicicletas sean más livianos, fuertes y duraderos2. Los recubrimientos de resina se aplican a las embarcaciones porque son excelentes adhesivos, altamente resistentes a absorción de humedad y pueden proporcionar una excelente resistencia a la abrasión.
Industria aeroespacial
Las resinas epoxi se usan en la industria aeroespacial para aeronaves y sistemas satelitales, como aglutinantes para refuerzos como el vidrio y el carbono, para hacerlos fuertes y livianos. También se fabrican para resistir las temperaturas extremas a las que están expuestos los aviones y ayudan a que las piezas estructurales duren más.
Usos adicionales
Las resinas epoxi se usan en el arte para diseñar pinturas y joyas, producir barnices y crear piezas fundidas. Los epoxis se pueden usar para el acabado de dibujos, fotos e imágenes, y protegen las obras de arte de la luz ultravioleta. Las piezas fundidas de resinas epoxi permiten a los artistas incrustar materiales naturales como flores, plantas y piedras en la pieza fundida. Su resistencia y durabilidad hace que admitan el esculpido y el tallado a altas y bajas temperaturas3.
Información de seguridad
Los epoxis han sido sometidos a pruebas exhaustivas para determinar sus efectos sobre la salud y el medioambiente. Si bien el epoxi curado es inerte y es poco probable que presente algún riesgo para la salud, algunas de las resinas y endurecedores usados en el proceso de curado pueden exhibir propiedades peligrosas y producir efectos irritantes o sensibilizantes. Los sistemas de epoxi se pueden manipular de manera segura tomando precauciones básicas y siguiendo las instrucciones de seguridad específicas.
Las resinas epoxi se usan principalmente en edificios y construcción. Los trabajadores pueden estar expuestos a resinas epoxi sin curar si no están protegidos adecuadamente o si no manipulan las resinas epoxi con las herramientas adecuadas4. Pueden entrar en contacto con ellas al transportar contenedores de resinas epoxi, al mezclar, esparcir, rociar o hacer rodar componentes de epoxi, o al desechar envases vacíos y materiales residuales. Los efectos del contacto con epoxis sin curar pueden incluir piel enrojecida o inflamada y lesiones cutáneas. El uso correcto de los equipos de protección personal (EPP) y de la piel puede ayudar a proteger a los trabajadores del contacto con la piel. Epoxy Europe desarrolló un folleto de seguridad con orientación sobre la manipulación segura de las resinas epoxi en entornos industriales4.
Además, los organismos de normalización, como la Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales (ASTM)5 y la Organización Internacional de Normalización (ISO)6, establecen estándares para ayudar a garantizar que los materiales y los procesos sean consistentes y adecuados para su propósito.
El bisfenol A (BPA) se usa para fabricar resinas epoxi. Los revestimientos epoxi fabricados con BPA crean una barrera protectora en los recipientes metálicos para prevenir que los alimentos enlatados se deterioren o se contaminen con bacterias u óxido. Hace décadas que las resinas epoxi que se usan en el envasado de alimentos fueron aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU., la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y muchos otros organismos gubernamentales internacionales. La FDA afirma que el BPA es seguro en los niveles que se observan actualmente en los alimentos de aplicaciones en contacto con estos, como los recubrimientos de las latas de metal7. Solo quedan rastros residuales insignificantes de BPA en la resina epoxi que reaccionarán durante el proceso de curado o se incrustarán e inmovilizarán en la resina curada.
Fuentes
- Food packaging – Epoxy Europe (epoxy-europe.eu)
- Sports & leisure – Epoxy Europe (epoxy-europe.eu)
- Arts & crafts: the final Touch – Epoxy Europe (epoxy-europe.eu)
- EPOXY_SafetyBrochure_2017.pdf (epoxy-europe.eu)
- ASTM D1763 – 00(2021) Standard Specification for Epoxy Resins
- ISO – ISO 3673-2:2012 – Plastics — Epoxy resins — Part 2: Preparation of test specimens and determination of properties of crosslinked epoxy resins
- Bisphenol A (BPA): Use in Food Contact Application | FDA
- Epoxy Resin Systems (ca.gov)
- Abstract for RR-09 (nih.gov)