Puntos clave/descripción general
Cuando se combina con varios colorantes, aditivos u otros plásticos, el poliestireno se usa para fabricar una variedad de productos, que incluyen electrodomésticos, artículos electrónicos, repuestos automotrices, juguetes, macetas y equipos de jardinería, entre otros.
Dado que es un plástico duro y sólido, se usa frecuentemente en productos que requieren transparencia, tales como envases de alimentos y equipos de laboratorio.
El poliestireno también se fabrica en forma de material espumoso llamado poliestireno expandido (EPS) o poliestireno extruido (XPS), valorado por sus propiedades de aislamiento y acolchado.
Los envases de alimentos contienen sustancias que pueden “migrar” en cantidades muy pequeñas a los alimentos o bebidas. La FDA regula estrictamente los materiales de los envases de alimentos, incluido el poliestireno, para determinar que la cantidad de sustancias que puedan trasladarse a estos sea segura.
Usos y beneficios

El poliestireno en los electrodomésticos
Refrigeradores, aires acondicionados, hornos, hornos de microondas, aspiradoras, licuadoras; estos y otros electrodomésticos suelen fabricarse con poliestireno (sólido y en espuma) porque es inerte (no reacciona con otros materiales), económico y duradero.

El poliestireno en la industria automotriz
El poliestireno (sólido y en espuma) se usa para fabricar muchas autopartes, como perillas, paneles de instrumentos, molduras, paneles de absorción de energía para puertas y espuma para mitigar el ruido. La espuma de poliestireno se usa también en asientos de seguridad para niños.

El poliestireno en los dispositivos electrónicos
El poliestireno se usa para las carcasas y otras partes componentes de los televisores, computadores y todo tipo de equipamiento de TI, donde es esencial una combinación de forma, función y estética.

El poliestireno en el sector de los servicios de alimentos
El envasado para el servicio de alimentos de poliestireno suele ser mejor aislante, mantiene los alimentos frescos por más tiempo y cuesta menos que las otras alternativas.

El poliestireno en los sistemas de aislamiento
La espuma ligera de poliestireno proporciona un excelente aislamiento térmico en varias aplicaciones tales como paredes y techos de edificios, refrigeradores y neveras, e instalaciones industriales de almacenamiento en frío. El aislamiento de poliestireno es inerte, durable y resistente al daño causado por el agua.

El poliestireno en el sector médico
Dada su transparencia y fácil esterilización, el poliestireno se usa en una amplia gama de aplicaciones médicas, como bandejas para cultivos, tubos de ensayo, platos de Petri, componentes de diagnóstico, carcasas para equipamiento para pruebas y dispositivos médicos.

El poliestireno en los métodos de envasado
El poliestireno (sólido y en espuma) se usa para proteger productos de consumo. Entre otros, los estuches de CD y DVD, los envases de maní para su envío, envases de alimentos, bandejas para aves y carne y cartones de huevo suelen fabricarse con poliestireno para protegerlos contra daños o deterioro.

Información de seguridad
En los Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) regula estrictamente todos los materiales para el envasado de alimentos, incluido el poliestireno. Todos los envases para alimentos (vidrio, aluminio, papel y plásticos, como el poliestireno) contienen sustancias que pueden “trasladarse”, en cantidades ínfimas, hacia los alimentos o las bebidas. Esa es una razón por la cual la FDA regula el envasado de alimentos en primer lugar, para tener la certeza de que la cantidad de sustancias que pueden trasladarse sea segura.
Por cada material usado en contacto con alimentos, debe haber suficiente información científica para demostrar que su uso es seguro. Las evaluaciones de seguridad de la FDA se enfocan en tres factores:
- Los materiales usados en el envase;
- la exposición acumulada a sustancias que pueden trasladarse a los alimentos y bebidas, y
- los niveles seguros de dicha exposición.
Después de la fabricación pueden quedar pequeñas cantidades de estireno, así que la FDA evaluó tanto la seguridad del material en contacto con los alimentos (poliestireno) como la seguridad de la sustancia que podría trasladarse (estireno). El resultado de estas evaluaciones fue el siguiente: La FDA, durante décadas, determinó que el poliestireno es seguro para usar en contacto con alimentos.
La directora del Programa Nacional de Toxicología de los EE. UU., dra. Linda Birnbaum, fue citada ampliamente en los informes de Associated Press en junio de 2011: “Permítanme tranquilizarlos de una vez con respecto al poliestireno extruido… [los niveles de estireno de los recipientes de poliestireno] son cientos, si no miles, de veces inferiores a los existentes en el entorno ocupacional... En productos terminados, el estireno no es un problema”.
En 2013, el grupo Plastics Foodservice Packaging Group proporcionó información sobre el traslado de estireno a la FDA. La información indicó que las exposiciones actuales al estireno por el uso de productos de poliestireno en contacto con alimentos son muy bajas, con una ingesta diaria calculada de 6,6 microgramos por persona, por día. Este valor está más de 10 000 veces por debajo de los límites de seguridad fijados por la FDA (el valor de ingesta diaria de estireno aceptable calculado por la FDA es de 90 000 microgramos por persona, por día).
Seguridad del poliestireno en el envasado de alimentos
- La FDA estableció hace cuatro décadas que el poliestireno es seguro para usar en contacto con alimentos. La Autoridad para la Seguridad de los Alimentos de la Comisión Europea y otras agencias reguladoras llegaron a conclusiones similares.
- El envasado en poliestireno del servicio de alimentos puede reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos en hogares, hospitales, escuelas, guarderías, cafeterías y restaurantes.
- El envasado en poliestireno del servicio de alimentos es el preferido por la industria del servicio de alimentos porque funciona mejor que las otras alternativas. Los alimentos calientes se mantienen calientes, los alimentos fríos se mantienen fríos y los alimentos frescos se mantienen frescos. Desde ensaladas orgánicas a ají picante, el envase de poliestireno brinda más conveniencia y la gente lo disfruta más en el camino.
- El envasado en poliestireno del servicio de alimentos suele ser más económico, los costos mayoristas pueden ser hasta cinco veces menores a los de sus contrapartes fabricadas en papel o reusables (los recipientes reusables requieren equipos, trabajo, agua, electricidad, detergente, etc., adicionales).
- Los vasos, platos y recipientes para sándwiches más comúnmente usados y fabricados con espuma de poliestireno consumen mucha menos energía y agua que sus alternativas a base de papel o de maíz, principalmente porque el poliestireno es mucho más liviano.