Ir al contenido

Aquí les mostramos un rápido resumen de hechos sobre la seguridad de los protectores solares, a cargo de los expertos:

¿Qué hay en mi protector solar?

Los protectores solares minerales, también denominados bloqueadores solares, contienen los ingredientes activos dióxido de titanio u óxido de zinc y protegen la piel mediante el bloqueo de los rayos del sol. El dióxido de titanio suele ser un ingrediente principal en los protectores solares porque funciona bien como ingrediente de filtración ultravioleta.

Los protectores solares también contienen moléculas con carbono que absorben la luz, como oxibenzona, octinoxato, octisalato y avobenzona.

¿Cómo funciona el protector solar?

La mayoría de productos de protección solar funcionan absorbiendo, reflejando o dispersando la luz del sol. Los protectores solares aportan protección contra los dos tipos de rayos ultravioleta (UV) dañinos: UVA y UVB. Tanto los rayos UVA como UVB pueden provocar quemaduras de sol y tener efectos sobre la salud a más largo plazo, como cánceres de piel, envejecimiento prematuro de la piel y daños en los ojos.

Un protector solar etiquetado como “de amplio espectro” aporta una protección UV tanto contra los UVB como contra los UVA. De acuerdo con la FDA, los protectores solares con amplio espectro de protección UV y SPF 15 o mayor pueden ayudar a proteger contra el envejecimiento de la piel y el cáncer de piel.

¿Son seguros los protectores solares?

La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) y numerosas agencias federales, expertos en salud y organizaciones afirman que el protector solar es de uso seguro y puede reducir el riesgo de cáncer de piel de una persona.

¿Cómo se aprueban los ingredientes de los protectores solares?

Antes de que un ingrediente pueda utilizarse en un protector solar, debe estar aprobado por la FDA. Actualmente, la FDA aprobó 17 ingredientes para su uso en protectores solares, incluidos la oxibenzona, el dióxido de titanio y el óxido de zinc, y otros más se encuentran sometidos a la consideración de la FDA.

¿Cómo se regulan los protectores solares?

En los EE. UU., la FDA regula los productos de protección solar como fármacos de venta sin receta (over-the-counter, OTC). La FDA cuenta con varias regulaciones de seguridad y eficacia que rigen la fabricación y la comercialización de todos los productos de protección solar (lo que incluye información de seguridad sobre sus ingredientes).

¿Qué significa SPF?

El SPF, o factor de protección contra quemaduras solares, es una forma de medir cuánta radiación ultravioleta produce una quemadura solar en piel protegida con protector solar, en comparación con una piel no protegida. A medida que aumenta el nivel de SPF de un protector solar, aumenta la protección contra quemaduras solares.

¿Cómo sé si un protector solar es seguro para bebés o niños?

En general, de acuerdo con la AAD, cuando aparece el término “bebé” en la etiqueta del protector solar, significa que este contiene solamente estos dos ingredientes activos: dióxido de titanio y óxido de zinc.

Para niños menores de seis meses, la AAD declara que los padres y cuidadores deben evitar usar protector solar, y, en su lugar, proteger la piel de los bebés del sol cuidando que estén a la sombra y vistiéndolos con camisetas de mangas largas, pantalones y sombreros de alas anchas. Para niños de seis meses o más, la AAD recomienda a los padres y cuidadores que utilicen un protector solar que contenga dióxido de titanio u óxido de zinc, que protege la piel sensible de los bebés y niños pequeños.

¿Cómo sabemos que los productos de protección solar con óxido de zinc son seguros?

La FDA ha realizado amplias revisiones de la seguridad del óxido de zinc y ha aprobado su uso en protectores de la piel de venta sin receta y en productos de protección solar en concentraciones de hasta un 25 por ciento.

¿Cómo sabemos que los productos de protección solar con dióxido de titanio son seguros?

La FDA regula la seguridad y la eficacia de los protectores solares y sus ingredientes, incluido el dióxido de titanio. El dióxido de titanio está incluido en la lista de la FDA de ingredientes activos aceptables en productos de protección solar. De acuerdo con la FDA, los ingredientes activos del protector solar, como el dióxido de titanio, le protegen la piel de los nocivos rayos UV del sol.

Volver arriba

Para obtener más información sobre la seguridad química,
síganos en las redes sociales.

© 2005 – 2023 American Chemistry Council, Inc. La marca del ACC, Responsible Care®, la marca del logotipo de las manos, CHEMTREC®, TRANSCAER® y americanchemistry.com son marcas de servicio registradas de American Chemistry Council, Inc.