Cómo las sustancias químicas afectan el sistema endocrino - ChemicalSafetyFacts.org
View count: 7099 Views

Depende de la dosis y el tiempo de exposición


Muchas sustancias y actividades pueden afectar el sistema endocrino: el estrés, los alimentos y el ejercicio, por ejemplo, son algunos de los más comunes. Los científicos, cuando se enfocan en las sustancias activas a nivel endocrino, generalmente investigan si la exposición puede generar un efecto adverso para la salud.


Sabemos que, a niveles de dosis y tiempos de exposición altos, algunas sustancias pueden afectar negativamente el sistema endocrino y generar efectos adversos para la salud. Sin embargo, en niveles de dosis bajos y exposiciones limitadas, es posible que dichas sustancias no afecten la salud en absoluto.


La manera en que un químico interactúa con el sistema endocrino depende de varios factores, incluidos los siguientes:



  • El tipo y el tiempo de exposición del químico.

  • La frecuencia de exposición.

  • La potencia de la sustancia.

  • Cómo el organismo absorbe y elimina la sustancia.


 


Los científicos tienen un amplio conocimiento, gracias a décadas de investigación sobre los productos químicos naturales y sintéticos y sobre cómo los diversos niveles de exposición pueden causar diferentes efectos. Está bien establecido en la comunidad científica que, si bien una sustancia particular puede ser beneficiosa para las personas en la dosis correcta, la misma sustancia podría causar una respuesta diferente, incluso daños, en dosis más altas. Un ejemplo simple es la aspirina. Tomar dos aspirinas probablemente le quite el dolor de cabeza; tomar dos frascos de aspirina podría quitarle la vida.


Este principio de dosis y respuesta se aplica a todas las sustancias químicas, naturales y sintéticas, que se usan en una variedad de aplicaciones: desde productos cosméticos y productos para el cuidado personal hasta productos farmacéuticos y químicos para la protección de cultivos y la fabricación industrial, entre otros.


 



 



Para más información, visite EndocrineScience.