Ingredientes químicos básicos: Cómo leer la etiqueta de un product - ChemicalSafetyFacts.org
View count: 24155 Views

Man grocery shopping Las etiquetas de ingredientes para los alimentos y demás productos que utilizamos a diario, como el dentífrico o el jabón, incluyen a menudo nombres químicos poco conocidos (incluso ingredientes básicos como la sal, el agua o el bicarbonato de sodio figuran a menudo identificados en una etiqueta de producto mediante denominaciones técnicas: cloruro de sodio, agua e hidrogenocarbonato de sodio.

¿Por qué son tan complejas las etiquetas de ingredientes? Los fabricantes de productos y los químicos dependen en su actividad cotidiana de estándares técnicos en cuanto al etiquetado de sus productos, para ayudar a garantizar la calidad y la consistencia. Aunque esto significa que las etiquetas pueden incluir nombres químicos que no sean conocidos, un poco de investigación con fuentes fiables (como la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. o el fabricante del producto) le permite averiguar por qué se encuentra una sustancia química, o cualquier otro ingrediente específico, en un determinado producto y qué beneficio aporta.

He aquí algunos ejemplos de compuestos químicos incluidos en productos cotidianos y los beneficios que aportan:

Dentífrico

  • El bicarbonato de sodio, también conocido como bicarbonato sódico, ayuda en los dentífricos a abrillantar la dentadura.
  • El fluoruro de sodio en dentífricos y demás artículos de cuidado dental ayuda a impedir las caries.
  • El carbonato de calcio, los geles de sílice deshidratado, los óxidos de aluminio hidratado, el carbonato de magnesio, las sales de fosfato y silicatos son otros compuestos químicos incluidos en los dentífricos por sus propiedades únicas que ayudan a eliminar de los dientes restos y manchas residuales superficiales.
  • El sorbitol, un tipo de azúcar derivado de la fruta, del maíz y de las algas, contribuye a que el dentífrico tenga un sabor más agradable.
toothpaste label
An example of a toothpaste label

Productos del cuidado de la piel

  • Los parabenos (como el metilparabeno, el etilparabeno, el propilparabeno, el butilparabeno, el isopropilparabeno y el isobutilparabeno) son altamente eficaces para la prevención de la proliferación de hongos, bacterias y levaduras en productos de cuidado personal como maquillaje o la crema de afeitar.
  • Los conservantes ayudan a ampliar la vida útil de un producto, además de prevenir la contaminación y la proliferación de bacterias nocivas en productos que van desde protectores solares, lociones y champús a productos de limpieza, dentífricos y maquillaje.
  • El glicol de propileno y los polipropilenglicoles (también conocidos como propano-1,2-diol) se encuentran a menudo en productos de cuidado de la piel como los humectantes, las cremas y las lociones. Este compuesto químico ayuda a atraer agua a la piel. Cuando se añade a productos humectantes, ayuda a mejorar la apariencia de la piel reduciendo su desconchado y restaurando su flexibilidad.
  • El dióxido de titanio se extrae de la tierra y se somete a tratamiento y a purificación para su uso en productos de consumo (como maquillaje, productos para uñas, jabones de baño y polvos para los pies, así como productos de protección solar de venta sin receta). El dióxido de titanio, un colorante, ayuda a hacer que los productos sean blancos y a aumentar su opacidad. El dióxido de titanio puede absorber, reflejar y dispersar la luz, lo cual lo convierte en un componente fundamental en algunos protectores solares para proteger la piel de la perjudicial radiación ultravioleta del sol.

Jabón

  • El lauril sulfato de sodio y el lauril sulfato de amonio ayudan a crear una espuma de jabón en productos como los baños de burbujas, los jabones de baño y detergentes y champús, para ayudar a limpiar el cabello y la piel.
  • El triclocarban es un producto antimicrobiano utilizado en el jabón y en soluciones de espuma antiséptica (lavado de manos con espuma y productos de cuidado de heridas) que ayuda a reducir las bacterias dañinas en la piel, así como a disminuir la transmisión de gérmenes.
  • Los surfactantes se utilizan típicamente en el jabón para ayudar a eliminar suciedad y aceite del cabello y de la piel.

Más información sobre etiquetas de productos

¿Tiene alguna otra pregunta sobre sustancias químicas en productos? Los siguientes recursos pueden resultar útiles:

  • Buscar ingredientes químicos específicos en ChemicalSafetyFacts.org
  • org dispone de información detallada sobre ingredientes utilizados en los productos de cuidado personal.
  • Contacto con el fabricante del producto. El envase del producto o la etiqueta deben incluir la información de contacto o un sitio web.
  • Los sitios web dependientes de agencias federales como la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. o los Centros de EE. UU. para el control de enfermedades también proporcionan información útil acerca de ingredientes y del etiquetado.