Respuesta a preguntas
¿Cuál es la diferencia entre protector solar físico y químico?
La diferencia entre los protectores solares químicos y los físicos (también llamados minerales) es cómo actúa cada uno. El protector solar físico usa químicos inorgánicos que bloquean o dispersan la luz solar lejos de la piel, y los protectores solares químicos usan químicos orgánicos (a base de carbono) para absorber los rayos UV y que la piel no los absorba.
Algunas personas prefieren los protectores solares químicos, porque generalmente son ligeros y de rápida absorción en la piel, lo cual facilita aplicarlos nuevamente. Otras personas prefieren los protectores solares minerales, porque actúan rápidamente una vez que se aplican sobre la piel y actúan bien en pieles sensibles.
¿Cómo puedo saber cuáles son los ingredientes seguros del protector solar?
Antes de que pueda utilizarse un ingrediente activo en un protector solar, debe estar aprobado por la FDA. Hasta la fecha, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU. (FDA) ha aprobado 17 ingredientes para uso en protectores solares, incluidos la oxibenzona, el dióxido de titanio y el óxido de zinc. Existen varios otros ingredientes que se encuentran en estudio de la FDA.
¿Qué es el PABA y por qué se usa en el protector solar?
El PABA, o ácido para-aminobenzoico, es un antioxidante que puede absorber los rayos UVB cuando se aplica sobre la piel, y es un ingrediente activo aprobado por la FDA para los protectores solares.
¿Qué es el homosalato y por qué se usa en el protector solar?
El homosalato es un ingrediente activo aprobado por la FDA para protectores solares que principalmente proporciona protección contra los rayos UVB cuando se aplica sobre la piel.
¿La DEET u otros repelentes de insectos son seguros para usar con protectores solares?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., no hay inconvenientes en utilizar estos productos juntos. Los CDC recomiendan que las personas apliquen protector solar primero, y luego el repelente de insectos. En general, los CDC recomiendan usar productos separados de protector solar y repelente de insectos. Sin embargo, los CDC también indican que el nivel de SPF de un protector solar puede disminuir cuando se aplica un repelente de insectos que contiene N,N-Dietil-meta-toluamida (DEET) luego del protector solar, de manera que es posible que las personas tengan que volver a aplicar el protector solar con mayor frecuencia si utilizan los productos combinados.