Juguetes y seguridad química
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (CPSC) y los principales grupos minoristas y de la industria juguetera están trabajando conjuntamente para promover la seguridad de los juguetes y ayudar a los padres a tomar decisiones seguras para sus hijos. Sin embargo, muchos padres podrían desconocer los datos clave sobre la seguridad química de los juguetes y cómo estos se regulan.
Es posible que muchos padres no sepan que las agencias federales han regulado la seguridad de los juguetes durante décadas.
La Comisión de seguridad de los consumidores fue creada en 1972 para proteger al público de riesgos injustificados en el uso de productos del consumidor. Una serie de retiradas de productos por motivos de seguridad en 2007 relacionados con el plomo encontrado en juguetes importados dio lugar de forma directa a importantes cambios regulatorios. Incluyó la aprobación de la Ley de Mejora a la Seguridad de Productos del Consumidor (CPSIA) de EE. UU. en 2008 y la directiva de la UE sobre la Seguridad de los Juguetes, emitida en 2009. Debido a estas actualizaciones regulatorias en la seguridad de los juguetes, los juguetes disponibles en el mercado hoy en día son, por lo general, más seguros que los fabricados hace tan solo 10 años.
Esto es lo que necesita saber sobre productos químicos y seguridad de juguetes…
- Los fabricantes de juguetes estadounidenses deben seguir un conjunto de reglas y regulaciones de seguridad bajo la Ley de Seguridad de Productos del Consumidor y la CPSIA, incluyendo la adopción por parte de la CPSC de una versión ligeramente modificada de la ASTM F963: Especificación estándar de seguridad del consumidor para la seguridad de juguetes. La ASTMF963 incluye métodos de prueba y requisitos relacionados con la seguridad química y de los materiales. La industria juguetera también examina continuamente esta norma, así como normas adicionales y voluntarias para mantenerse al tanto de las nuevas investigaciones de desarrollo infantil, datos médicos y de incidentes relacionados con juguetes, las técnicas de evaluación de riesgos, las innovaciones científicas y de fabricación.
- La CPSC requiere que los productos infantiles estén certificados de conformidad con la ley. Esto significa que los laboratorios de terceros, aprobados por la CPSC, que analizan juguetes y otros productos, determinan si ciertos productos químicos están presentes en cantidades peligrosas y si se cumplen las normas de seguridad correspondientes.
- Si una empresa fabricante de juguetes cambia los componentes de un juguete (por ejemplo, rediseña un camión de juguete con ruedas nuevas y más rápidas o utiliza un color o una marca distinta de pintura), entonces los fabricantes deben certificarlo de nuevo. La certificación implicará pruebas por parte de laboratorios de terceros, ya sea del nuevo componente o de todo el juguete.
- Finalmente, todos los juguetes vendidos en EE. UU. deben cumplir con más de 100 pruebas reglamentarias de seguridad de juguetes y con requisitos diseñados para proteger a los niños mientras juegan, incluyendo la Ley Federal sobre Sustancias Peligrosas y la Ley de Seguridad de Productos del Consumidor, así como la CPSIA. Entre otras medidas de protección, estas normas prohíben la venta de juguetes o productos infantiles que contengan sustancias perjudiciales para los niños y a los cuales puedan estar expuestos.
- Si tiene alguna inquietud sobre la seguridad de un juguete en específico o se pregunta si éste ha sido retirado, puede consultar la lista de retiradas de productos en el sitio web de la CPSC.
Consejos generales de seguridad de juguetes
- Evite juguetes con partes pequeñas que pueden ser peligrosas para niños pequeños.
- Los juguetes con cables o alambres también pueden ser peligrosos para los niños pequeños. En la parte electrónica, considere los juguetes con pilas, tenga en cuenta un almacenamiento seguro y la contención de pequeñas “baterías de botón”.
- Tenga cuidado con los imanes: Los imanes de alta potencia pueden representar un riesgo para la seguridad de los niños o bebés pequeños e incluso hasta la adolescencia. Los niños que ingieran de forma accidental imanes sueltos podrían sufrir graves lesiones intestinales.
- Adquiera un equipo de seguridad para que vaya junto a patinetas, scooters y bicicletas. Con scooters y otros juguetes que haya que montar, asegúrese de incluir cascos. Los cascos deben ser usados correctamente en todo momento y ser del tamaño adecuado.