Etanol
El etanol, también denominado alcohol, alcohol etílico y alcohol de grano, es un líquido transparente e incoloro y el principal … Continued
Utilice el buscador para encontrar información sobre los productos químicos que son esenciales para los productos que usa todos los días.
El etanol, también denominado alcohol, alcohol etílico y alcohol de grano, es un líquido transparente e incoloro y el principal … Continued
El etanol es un ingrediente común en muchos cosméticos y productos de belleza. Actúa como astringente para limpiar la piel, como conservador en lociones y para asegurar que no se separen los ingredientes de una loción; también está presente en los aerosoles para el cabello, para que el producto se adhiera al cabello.
Debido a que el etanol es efectivo para matar microorganismos, como las bacterias, los hongos y los virus, es un ingrediente común en muchos desinfectantes para manos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. recomiendan el uso de desinfectantes para manos cuando no hay agua y jabón disponibles.
El etanol se mezcla fácilmente con el agua y muchos compuestos orgánicos, y genera un disolvente efectivo para usar en pinturas, lacas y barnices, como también en productos de cuidado personal y productos de limpieza para el hogar. Como aditivo para los productos de limpieza, el etanol también se usa como conservador porque es eficaz en la anulación de los organismos que podrían representar un peligro para los consumidores.
Como aditivo alimentario, el etanol puede ayudar a distribuir uniformemente la coloración de los alimentos, como también realzar el sabor de extractos de alimentos. Por ejemplo, el extracto de vainilla, un aromatizante alimentario común, se elabora mediante el curado y el procesamiento de vainas de vainilla en una solución de etanol y agua. En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) solamente permite que a la vainilla se la denomine “extracto” cuando tiene una base de alcohol o etanol.
Más del 97 por ciento de la gasolina de los EE. UU. contiene etanol, por lo general en una mezcla denominada E10, que está conformada por un 10 por ciento de etanol y un 90 por ciento de gasolina, para oxigenar el combustible y reducir la contaminación del aire. El etanol tiene mayor cantidad de octanos que la gasolina, lo que proporciona propiedades de mezcla de calidad suprema, de acuerdo con el Departamento de Energía de los EE. UU. Los requisitos de cantidad mínima de octanos impiden la anulación del motor y mantienen la facilidad de conducción.
El etanol es sumamente inflamable y no se debe usar cerca de llamas abiertas. La inhalación de etanol puede provocar tos o dolores de cabeza, de acuerdo con los CDC.
La FDA calificó al etanol como una sustancia generalmente reconocida como segura (Generally Recognized as Safe, GRAS), lo que significa que un panel de expertos calificados determinó que es seguro su uso en productos alimenticios. Dado que el etanol es una forma muy pura del alcohol, su consumo y uso en alimentos están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. y por la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.
Para desalentar el consumo de etanol puro de productos de limpieza o cuidado personal, se suele agregar un “desnaturalizante”, como un aromatizante amargo. Los desnaturalizantes hacen que el alcohol no sea apto para el consumo humano, pero no cambian las demás propiedades de la sustancia.
Las frutas y dulces con relleno de alcohol son un ejemplo de alimentos con etanol. Otros productos alimenticios como los budines de ciruela y las tartas de frutas pueden contener etanol si se usan bebidas alcohólicas destiladas como saborizantes y conservadores.
El alcohol etílico se usa para elaborar bebidas alcohólicas, como vino, cerveza y licor. El alcohol etílico también se usa como disolvente.
En los Estados Unidos, el etanol se produce principalmente a partir de la fermentación del almidón en los granos de maíz. En la industria del combustible, las biorefinerías usan tecnologías de vanguardia para convertir granos, desechos de bebidas y alimentos, biomasa celulósica y otras materias primas en etanol con alto nivel de octanos.
El alcohol se agrega al enjuague bucal para disolver otros ingredientes y ayudar a que importantes ingredientes activos como el mentol, el eucaliptol y el timol penetren en la placa bacteriana.
Muchos líquidos para la tos y el resfriado y otros productos de venta sin receta (over-the-counter, OTC) contienen algo de alcohol. En la formulación, el alcohol ayuda a disolver los ingredientes activos o a conservar el producto.