Usos y beneficios del amoníaco | Información sobre la seguridad química

Amoníaco

El amoníaco, un gas incoloro con un olor característico, es un elemento químico fundamental y un componente clave en la fabricación de muchos productos de uso diario. Se produce de manera natural en el ambiente, en el aire, el suelo y el agua, en plantas y animales, incluidos los seres humanos. El cuerpo humano produce amoníaco cuando descompone los alimentos que contienen proteínas y los transforma en aminoácidos y amoníaco, y luego convierte el amoníaco en urea.

 

El hidróxido de amonio, comúnmente conocido como amoníaco de uso doméstico, es un ingrediente en muchos productos de limpieza para la casa.

 

El amoníaco es un elemento fundamental para los fertilizantes de nitrato de amonio que libera nitrógeno, un nutriente esencial para el cultivo de plantas, incluidos los cultivos agrícolas y céspedes.

Usos y beneficios

El amoníaco en los fertilizantes

 

Alrededor del 90 por ciento del amoníaco producido se utiliza en fertilizantes para mantener la producción de alimentos para miles de millones de personas en todo el mundo. La producción de cultivos para alimentos consume los suministros de nutrientes del suelo. Con el fin de mantener los cultivos sanos, los agricultores dependen de los fertilizantes para mantener sus terrenos productivos. Los fertilizantes también pueden aumentar los niveles de nutrientes esenciales como el zinc, el selenio y el boro en los cultivos de alimentos.

 

El amoníaco en los productos de limpieza para el hogar

 

Por sí solo o como ingrediente en muchos productos de limpieza para el hogar, el amoníaco puede utilizarse para limpiar una variedad de superficies como bañeras, lavabos y retretes, para encimeras y azulejos de baño y cocina. El amoníaco también es eficaz en la eliminación de la suciedad de la casa y de las manchas de grasas animales o aceites vegetales, como la grasa que se genera al cocinar y las manchas de vino. Debido a que el amoníaco se evapora rápidamente, se suele utilizar en soluciones de limpieza para vidrios para evitar la aparición de rayas.

 

El amoníaco en usos industriales y en fabricación

 

Cuando se lo usa como un gas refrigerante y en equipos de aire acondicionado, el amoníaco puede absorber cantidades significativas del calor de sus alrededores.

 

El amoníaco puede usarse para purificar los suministros de agua y como un elemento fundamental en la fabricación de muchos productos como plásticos, explosivos, telas, pesticidas y tinturas.

 

El amoníaco también se utiliza en el tratamiento de residuos y de aguas residuales, el almacenamiento en frío, caucho, en las industrias de celulosa y papel y de alimentos y bebidas como un estabilizador, neutralizador y una fuente de nitrógeno. También se lo utiliza en la elaboración de fármacos.

Información de seguridad

Al usar productos de limpieza que contengan amoníaco, siga todas las instrucciones en la etiqueta del producto, asegúrese de que el lugar esté bien ventilado (puertas y ventanas abiertas), use ropa apropiada y protéjase los ojos. La exposición al amoníaco puede causar irritaciones en la piel, los ojos y los pulmones. No mezcle amoníaco con lejía de cloro, ya que esto produce gases tóxicos llamados cloraminas. La exposición a los gases de cloramina puede causar tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas, irritación en la garganta, la nariz y los ojos; o neumonía y líquido en los pulmones.

 

Ingerir un producto de limpieza que contiene amoníaco puede causar quemaduras en la boca, la garganta y el estómago, así como dolor abdominal intenso. Si ingiere accidentalmente un producto de limpieza que contiene amoníaco, lea la etiqueta del producto para conocer las instrucciones de seguridad, o llame al Centro Nacional de Control de Envenenamientos, al 1-800-222-1222, y asegúrese de tener la etiqueta del producto de limpieza a mano.

 

Los exámenes médicos pueden detectar la presencia de amoníaco en la sangre y orina. Pero las personas están expuestas regularmente a bajos niveles de amoníaco en el aire, el suelo y el agua debido a que se produce de forma natural en el medio ambiente, por lo que estos resultados no se consideran biomarcadores de exposición eficaces. La Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR) establece que “no se han encontrado efectos negativos sobre la salud en seres humanos expuestos a concentraciones ambientales comunes de amoníaco.”

Respuesta a preguntas

¿Para qué se usa el amoníaco?

Alrededor del 90 por ciento del amoníaco producido se utiliza en fertilizantes para mantener la producción de alimentos para miles de millones de personas en todo el mundo. El amoníaco tiene otros usos importantes; por ejemplo, en productos de limpieza para la casa y en la fabricación de otros productos.

¿Qué es el amoníaco?

El amoníaco, también conocido como NH3, es un gas incoloro con un olor característico compuesto de nitrógeno y átomos de hidrógeno. Se produce de forma natural en el cuerpo humano y en la naturaleza (en el agua, el suelo y el aire) e incluso en pequeñas moléculas de bacterias. En la salud humana, el amoníaco y el ion de amonio son componentes vitales de los procesos metabólicos.

¿Qué le sucede al amoníaco en el medio ambiente?

El amoníaco se produce de forma natural y se encuentra en el medio ambiente: en el suelo, el aire y el agua. El amoníaco también se renueva de forma natural como parte del ciclo de nitrógeno que se produce mientras se fertilizan las plantas. Como resultado de este proceso natural, el amoníaco no dura mucho tiempo en el ambiente y tampoco es bioacumulable.

¿Cómo huele el amoníaco?

El amoníaco tiene un olor penetrante muy distintivo, que se describe como similar al sudor o la orina de gato. Algunos quesos fuertes y salobres como el brie también pueden oler a amoníaco. Incluso el queso tiene pequeñas cantidades de amoníaco que funciona como un subproducto natural del proceso de envejecimiento de queso.

¿Cómo puedo estar expuesto al amoníaco?

El amoníaco se produce de forma natural en el medioambiente, por lo que todos estamos expuestos a pequeños niveles de amoníaco de alguna manera. Es posible que una persona esté expuesta a niveles más altos de amoníaco al utilizar productos de limpieza que contengan este producto, o si viven en fincas donde se utilizan fertilizantes o cerca de ellas. También cabe la posibilidad de estar expuesto a niveles altos de amoníaco al pasar mucho tiempo en un lugar cerrado donde haya una gran cantidad de animales.

¿Cómo afecta mi salud la exposición al amoníaco?

No se han encontrado efectos negativos para la salud en las personas que estuvieron expuestas a cantidades normales de amoníaco presente en el ambiente. La exposición a niveles altos de amoníaco presente en el aire puede causar irritación en la piel, los ojos, la garganta y los pulmones, e incluso provocar tos y quemaduras.

En caso de una emergencia por intoxicación o si tiene preguntas acerca de la posible exposición al amoníaco, llame al Centro Nacional de Control de Envenenamientos, al 1-800-222-1222.